Las personas se clasifican atendiendo a su grupo sanguíneo y a su RH, por ejemplo A+. No todos los grupos son compatibles entre sí, de manera que cuando se va a realizar una transfusión hay que atender la compatibilidad de los dos factores.
Los grupos RH negativos pueden donar a las personas de su mismo grupo sanguíneo, tanto si son positivos como negativos, mientras que los RH positivos sólo son compatibles con los positivos.
AB+ | AB- | A+ | A- | B+ | B- | O+ | O- | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AB+ | ||||||||
AB- | ||||||||
A+ | ||||||||
A- | ||||||||
B+ | ||||||||
B- | ||||||||
O+ | ||||||||
O- |
Podes donar a:
AB+ AB- A+ A- B+ B- O+ O-Podes recibir de:
AB+ AB- A+ A- B+ B- O+ O-El 85% de las personas son RH positivas, mientras que el 15% restante son Rh negativas.
En definitiva el RH negativo es minoritario y es muy necesario por su mayor índice de compatibilidad. Si tu RH es negativo tu sangre puede transfundirse a mucha gente.
Además, si sos 0 negativo, eres el denominado donante universal: tu sangre es compatible con todos los grupos sanguíneos, pero sólo puedes recibir sangre de otro 0 negativo. Este grupo sanguíneo solo lo tiene el 9% de la población por lo que es muy importante tu donación.
Si sos mayor de 18 años
Pesas mas de 50kg
Te sentís bien
4 veces al año
3 veces al año
* Fuente: Cruz Roja Española